Bueno chic@s, después de haber trabajado y de haber estudiado tanto, ahora os merecéis estas VACACIONES. Espero que os lo paséis muy bien estas navidades y que seais buenos, para que os traigan muchos regalos. Aquí os dejo LAS FOTOS Y LOS VIDEOS DEL DÍA DE HOY. ¡¡FELIZ NAVIDAD!! ...Y hasta el año que viene ;)
Este viernes 6 de diciembre celebramos el aniversario de la aprobación de nuestra Carta magna:
La Constitución de 1978
Por ello en nuestra clase realizaremos actividades para conocer mejor qué es y para qué se elaboró este documento.
Estos son algunos de los contenidos y recursos que vamos a utilizar:
Video protagonizado por los alumnos/as de 5º de primaria, en el que exponen algunos consejos para proteger el medio ambiente.
Es un trabajo realizado en el área de Conocimiento del Medio, en la Unidad didáctica : Los ecosistemas.
*(El sonido de las voces es algo bajo debido a que se grabó sin un equipo especializado)
Como ya sabéis el viernes 22 de noviembre vamos a visitar la famosa fábrica de las tortas de Inés Rosales, que está localizada en Huevar.
Para que os informéis de la historia y de las características de esta empresa sevillana y aljarafeña de tanta tradición, deberéis de realizar la tarea que se propone en esta webquest.
De paso , a ver si os tomáis una torta de aceite...jeje
Ya tenemos los primeros montajes audiovisuales con las fotos de seguimiento de la germinación de semillas que estamos realizando. Estos trabajos se están haciendo en la asignatura de Conocimiento del Medio, para la Unidad 2: Las Plantas.
Cada alumno está fotografiando en su casa , el proceso de germinación de una semilla hasta que se convierte en una planta.
Aquí pongo los primeros resultados: ( en algunos casos las fotos no son de buena calidad)
En estas fechas celebramos una Fiesta especial, que en cada país es de una forma algo diferente.
Aquí en nuestro pueblo se le llama "Tosantos" (Fiesta de Todos los Santos) en honor a las personas que han muerto.
En Estados Unidos a esta fiesta se le llama Halloween y su forma de festejarla se ha extendido por muchos otros países, entre ellos el nuestro.
Si quieres conocer el origen de esta festividad y como se festeja en otros lugares del mundo, entra y lee este documento: